Metamorfosis 1.Perte. - Es un insecto con una coraza dura y rígida, color marrón. con muchas patas muy delgadas. - Mantiene las impresiones humanas. - No le queda otra que asumirlo y aprender a vivir de esta manera. - Se hacen alusiones a las horas debido que Gregoria debe de viajas en tren a las 7. - La primera es su madre para levantarlo de la cama normalmente, luego su padre y hermana pero no lo ven por qué la puerta esta cerrada. - Gregorio quiere salir de la cama, al intentarlo se desploma en el suelo en este momento se hacen ilusiones humanas ya que le duele la cabeza y la espalda. - Es lo peor que se podía imagina Gregorio ya que envían al Procurador en vez de cualquier aprendiz. - Desde la habitación de la derecha la hermana le avisa de que el Procurador está en su casa. El padre le dice que el Procurador ha venido para preguntarle por qué no ha ido a la estación desde la habitación de la izquierda. El Procurador le pregunta a Gregorio desde fuera de la habitación si...
Entradas populares de este blog
Shakespeare in love a) La reina de Inglaterra, que es una forofa del teatro. Marlow fue un dramaturgo, poeta y traductor ingles. Considerado el gran predecesor de Shakespeare. Si se corresponde, muere debido que en una fiesta Shakespeare se acerca a la bella mujer pero su prometido gracias a su padre le aparta de ella y le pide su nombre le da el de Marlow. El barquero que la conoce desde que era una niña. b) La película trata sobre un autor frustrado sin ideas para escribir hasta que llega a su vida Viola, a partir de hay escribe la gran obra que tanto anelaba, pasan por una serie de torturas para poder verse, Viola quería ser actora y se disfrazo de Thomas Kent para conseguirlo, Shakespeare le acaba descubriendo y pasan noches locas. Acaban representando la obra tras muchas penas pero no pueden conseguir seguir juntos por qué Viola esta prometida. Le promete escribir la mejor obra sobre ella. Cine Histórico: Cuando habla sobre la reina. Cine Romántico: La historia entre el autor...
Poemas. XVII: trata sobre la pena de una joven que se tiene que despedir de su amado. Es renacentista porque es antroponcentrista y humanístico, revaloriza la antigüedad clásica, valora el pensamiento racional, estudia la naturaleza de las artes entre mas cosas. CCLXXVI: habla sobre la muerte de su amada y que su alma reposara siempre junto a él. Es renacentista porque es antroponcentrista y humanístico, revaloriza la antigüedad clásica, valora el pensamiento racional, estudia la naturaleza de las artes entre mas cosas.
Comentarios
Publicar un comentario